Colectivo de pacientes con TDAH rechaza comentarios de Luisa González en el debate presidencial

El colectivo «Viviendo y sobreviviendo con TDAH, un día a la vez» emitió un comunicado este martes 25 de marzo, rechazando enérgicamente los comentarios de la candidata presidencial Luisa González durante el Debate Presidencial 2025, en el que utilizó el término «déficit de atención» de manera despectiva para referirse al presidente y candidato Daniel Noboa.

El colectivo «Viviendo y sobreviviendo con TDAH, un día a la vez» emitió un comunicado este martes 25 de marzo, rechazando enérgicamente los comentarios de la candidata presidencial Luisa González durante el #DebatePresidencial2025, en el que utilizó el término «déficit de atención» de manera despectiva para referirse al presidente y candidato Daniel Noboa.

Indignación y llamado a la responsabilidad

La organización calificó las declaraciones de González como “vergonzosas” e “inaceptables”, argumentando que refuerzan estereotipos y fomentan la discriminación hacia quienes viven con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

«El TDAH no es un insulto ni una burla. Es una condición del neurodesarrollo que afecta a millones de personas en el mundo y que no debe ser utilizada para desacreditar a nadie en un debate político», señaló el colectivo en su pronunciamiento.

Además, recordaron que el lenguaje estigmatizante contribuye a la falta de comprensión sobre esta condición, dificultando la inclusión y el acceso a derechos de quienes la padecen.

Exigen disculpas públicas

El colectivo instó a González a ofrecer una disculpa pública y a comprometerse a evitar este tipo de comentarios en el futuro. Subrayaron la necesidad de que el debate político se mantenga en un marco de respeto y ética, sin recurrir a estigmas que afectan a comunidades vulnerables.

«La política no debe ser un campo de batalla sin ética. Necesitamos líderes que promuevan la inclusión y la conciencia social, no que perpetúen el desconocimiento y la discriminación», concluyó el comunicado.

🔴 Este incidente ha reavivado el debate sobre la importancia del lenguaje en la esfera pública y la responsabilidad de los líderes políticos en la construcción de una sociedad más inclusiva.

In the news
Ver más noticias