Debate presidencial en Ecuador: Noboa y González se enfrentarán el 23 de marzo

La contienda por la Presidencia de Ecuador entra en su fase final con el debate obligatorio de la segunda vuelta, programado para el domingo 23 de marzo a las 20:00. El evento, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), será transmitido en cadena nacional de radio y televisión y marcará un momento clave antes del inicio oficial de la campaña.

La contienda por la Presidencia de Ecuador entra en su fase final con el debate obligatorio de la segunda vuelta, programado para el domingo 23 de marzo a las 20:00. El evento, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), será transmitido en cadena nacional de radio y televisión y marcará un momento clave antes del inicio oficial de la campaña.

Ubicación y orden de intervención de los candidatos

En un sorteo público realizado este 17 de marzo en Quito, el CNE definió la ubicación en el set de televisión y la secuencia de participación de los candidatos:

  • Luisa González (Revolución Ciudadana) estará en el atril A y tendrá la primera intervención en los ejes 1, 3 y 5.
  • Daniel Noboa (ADN) ocupará el atril B y responderá primero en los ejes 2 y 4.

Este será el segundo cara a cara entre ambos aspirantes, luego de su participación en el debate presidencial de las elecciones anticipadas de 2023.

Ejes temáticos del debate

El Comité Nacional de Debates estableció los cinco temas clave que abordarán los presidenciables:

  1. Educación
  2. Salud y Seguridad Social
  3. Criminalidad y Seguridad
  4. Economía y empleo
  5. Gobernabilidad

El orden de los ejes fue diseñado para garantizar un ritmo dinámico y captar el interés ciudadano.

Normas del debate y sanciones en caso de inasistencia

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó que la participación de los candidatos es obligatoria y su ausencia se considera una falta electoral grave. En caso de inasistencia, el postulante enfrentaría sanciones económicas y la posible descalificación de su candidatura.

Además, el CNE estableció que, antes del inicio del debate, González y Noboa deberán estrecharse la mano, como un gesto de respeto y compromiso con la contienda democrática.

Ruth del Salto Díaz será la periodista encargada de moderar el debate presidencial entre los candidatos, la comunicadora ya fue moderadora en Ecuador Debate 2023, donde participaron los mismos postulantes, y también condujo el encuentro de primera vuelta en 2021, junto con Andrés Jungbluth.

Con este debate, los ecuatorianos tendrán una nueva oportunidad para evaluar a los candidatos antes de los comicios del 13 de abril de 2025.

In the news
Ver más noticias