Ecuador TV bajo máxima seguridad para el debate presidencial: Noboa y González buscan convencer al electorado.
Cerca de 1 000 policías resguardan las instalaciones de Ecuador TV, donde esta noche, a las 20:00, se llevará a cabo el debate presidencial de la segunda vuelta electoral. El evento, transmitido en cadena nacional, enfrenta nuevamente a Daniel Noboa y Luisa González, tal como ocurrió en 2023 en las elecciones anticipadas.
El coronel Jaime Ruales, de la Policía Nacional, informó que el operativo de seguridad arrancó en la mañana con el cierre de calles alrededor de la estación televisiva, la suspensión del servicio en la estación del metro del parque La Carolina y un despliegue de equipos antiexplosivos. Además, canes especializados ejecutan controles antinarcóticos, mientras que la policía montada se encarga de labores de control y dispersión. Para evitar incidentes, Noboa y González ingresarán en horarios distintos, siguiendo un protocolo de seguridad coordinado desde hace dos semanas con sus equipos.
Este plan de resguardo, diseñado por Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), responde a la magnitud del evento y a la expectativa generada en el país.
#AHORA | Un pelotón militar refuerza el control interno y externo en las instalaciones de Ecuador TV, sede del #DebatePresidencial2025, que se realizará esta noche entre @DanielNoboaOk y @LuisaGonzalezEc. pic.twitter.com/Os3NsCxYyX
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) March 23, 2025
En este crucial debate, los candidatos deberán abordar cinco temas clave: Educación, Salud y seguridad social, Criminalidad y seguridad, Economía y empleo, y Gobernabilidad. Su reto será atraer a los votantes indecisos y a quienes optaron por el voto blanco o nulo el 9 de febrero, además de conquistar a los simpatizantes de los 14 candidatos eliminados en la primera vuelta.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir entre la continuidad de Noboa para un mandato completo (2025-2029) o el retorno del correísmo con González, quien podría convertirse en la primera mujer en ganar la Presidencia de Ecuador.