El debate sobre la dolarización en Ecuador se intensifica a pocas semanas de la segunda vuelta electoral, programada para el 13 de abril de 2025. En este contexto, el presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 565 el 18 de marzo, con el objetivo de ratificar al dólar como la única unidad monetaria y medio de pago oficial en el país.
Noboa defiende la dolarización ante propuestas de «moneda ecuatoriana»
Durante una entrevista con W Radio de Cuenca, el mandatario explicó la razón de este decreto:
«Ahora se habla de ecuadólares, de moneda electrónica, de dolarización a la ecuatoriana», comentó Noboa, en referencia a declaraciones de la asambleísta correísta Paola Cabezas, quien aseguró que Ecuador necesita una “dolarización a la ecuatoriana”.
El Decreto 565, publicado en la página web de la Presidencia de la República, establece dos puntos clave:
- Ratificar al dólar como la única unidad monetaria y medio de pago oficial en Ecuador.
- Instar a la bancada oficialista (ADN) a proponer una reforma al artículo 303 de la Constitución.
Propuesta de reforma constitucional
El artículo 303 de la Constitución ecuatoriana establece que el Banco Central regula la circulación de la moneda en el país y que la política monetaria y financiera es competencia exclusiva de la Función Ejecutiva.
El Decreto 565 propone modificar este artículo con dos adiciones fundamentales:
- «Todas las transacciones, operaciones monetarias, financieras y sus registros contables, realizados en Ecuador, se expresarán en dólares de los Estados Unidos de América».
- «El Banco Central del Ecuador no podrá emitir otro tipo de moneda o moneda paralela distinta al dólar».
Esta iniciativa surge mientras el correísmo impulsa en la Asamblea Nacional un proyecto de enmienda constitucional para reconocer el dólar como la moneda oficial de Ecuador.
La dolarización como eje de la campaña electoral
La dolarización, implementada hace 25 años, se ha convertido en un tema central en la campaña de la segunda vuelta presidencial. La propuesta de una «dolarización a la ecuatoriana» ha generado debate y preocupación en distintos sectores económicos y políticos del país.
Con el Decreto 565, el presidente Noboa busca cerrar cualquier posibilidad de modificar el régimen monetario y garantizar que el dólar siga siendo la única moneda oficial de Ecuador.