El Día Mundial del Perro: una fecha para rendir homenaje a nuestros mejores amigos

El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio como un homenaje a la lealtad, amor y valor de los canes en la vida humana, promoviendo la adopción y el bienestar animal.

Cada 21 de julio, el mundo celebra al mejor amigo del ser humano: el perro. Esta fecha busca reconocer el amor, la lealtad y el rol fundamental que los canes cumplen en nuestras vidas, tanto como mascotas como en funciones sociales, de rescate o terapia.

En esta jornada especial, miles de organizaciones, fundaciones y personas alrededor del planeta promueven la adopción responsable, denuncian el abandono animal y destacan el vínculo emocional que une a humanos y perros desde hace miles de años.

Más allá de los festejos, el Día Mundial del Perro es una oportunidad para reflexionar sobre el trato que damos a los animales, impulsar campañas de vacunación, esterilización y promover leyes que los protejan del maltrato.

En Ecuador y el mundo, cada vez más personas consideran a los perros como parte de su familia. El cariño que despiertan es tal, que su presencia es común no solo en hogares, sino en centros de trabajo, instituciones públicas y hasta en terapias para pacientes con autismo o depresión.

Una perrita llamada Canela posando para una foto.

Uno de los casos más emblemáticos en la historia de la humanidad es el de Laika, la perrita rusa que en 1957 se convirtió en el primer ser vivo en orbitar la Tierra a bordo del Sputnik 2. Aunque su viaje fue trágico, Laika dejó una huella imborrable y es considerada una heroína espacial, símbolo del sacrificio y la valentía canina.

Aunque no existe una sola fecha oficial (algunos países también celebran el 26 de agosto como Día Internacional del Perro), el 21 de julio se ha consolidado como un día para agradecerles su compañía incondicional.

In the news
Ver más noticias