China contraataca: impone aranceles del 34 % a productos importados desde Estados Unidos en respuesta a Trump

China sube el tono en la guerra comercial con EE. UU. y anuncia aranceles del 34 % a todos los productos estadounidenses, además de imponer restricciones a la exportación de tierras raras, insumos clave para industrias tecnológicas y militares. La medida es una respuesta directa a los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump.

La guerra comercial desatada por Donald Trump ya empieza a generar reacciones globales. Este viernes 4 de abril, China contraatacó anunciando un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos, una respuesta directa a las medidas impuestas por Washington.

Estos nuevos aranceles, que entrarán en vigencia el 10 de abril, forman parte de un paquete de acciones económicas que Pekín implementará contra la primera economía del mundo, en un contexto de creciente tensión comercial internacional.

Lea también: Donald Trump impone nuevos aranceles a nivel global: ¿Ecuador será afectado?

Como parte de su respuesta a la guerra comercial iniciada por Donald Trump, China anunció restricciones a la exportación de materiales considerados clave para varias industrias tecnológicas.

Entre los elementos que estarán sujetos a estas nuevas limitaciones están el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, conocidos como tierras raras. Estos minerales son esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, tecnología aeroespacial y otros sectores estratégicos.

El Ministerio de Comercio chino explicó que la decisión busca proteger la seguridad nacional y los intereses del país, además de cumplir con compromisos internacionales relacionados con la no proliferación de materiales sensibles.

Más control

La tensión comercial entre Estados Unidos y China escala aún más. El Ministerio de Comercio chino anunció que 16 empresas estadounidenses serán incluidas en su lista de control de exportaciones, como represalia a los nuevos aranceles del 34 % impuestos por el presidente Donald Trump a los productos chinos.

Entre las compañías sancionadas están High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, que operan en sectores como el aeroespacial, defensa, tecnología, energía y consultoría. Según el gobierno chino, esta medida busca “proteger la seguridad nacional y los intereses del país”.

Con esta acción, las importaciones chinas desde Estados Unidos pasarán a tener una carga arancelaria total de hasta el 54 %, sumando los nuevos gravámenes a los ya existentes del 20 %.

El Ministerio chino acusó a Washington de “violar gravemente las normas de la OMC”, de “dañar los derechos legítimos de sus miembros” y de desestabilizar el comercio internacional.

In the news
Ver más noticias