La gigante tecnológica Amazon atraviesa una de las mayores reestructuraciones laborales de su historia. Según informó CNBC, la compañía con sede en Seattle se prepara para despedir a cerca de 30 mil empleados esta semana, en un recorte que impactará de forma directa en sus áreas corporativas y operativas.
Este movimiento, considerado el ajuste más grande jamás realizado por Amazon, afectará aproximadamente al 10% del personal administrativo a nivel mundial. La decisión forma parte de un plan de recorte de costos iniciado en 2022, que ya había implicado la eliminación de 27 mil puestos durante los últimos tres años.
Áreas más afectadas
Los despidos se concentrarán en los departamentos de recursos humanos, operaciones, servicios, dispositivos y tecnología. Fuentes internas revelaron que los gerentes ya comenzaron a notificar a sus equipos por correo electrónico sobre la finalización de sus contratos.
Este lunes, los empleados de varias divisiones comenzaron a recibir los primeros avisos de despido, lo que ha generado preocupación e incertidumbre dentro de la plantilla.
Contexto del sector tecnológico
La ola de recortes de personal no se limita a Amazon. Según datos de Layoffs.fyi, durante 2025 más de 98 mil trabajadores han perdido sus empleos en 216 compañías tecnológicas de Estados Unidos. El sector enfrenta una desaceleración derivada de los altos costos de inversión en inteligencia artificial, automatización y logística avanzada.
Expectativas financieras
Amazon presentará esta semana sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. Los analistas anticipan un aumento del 11% en la facturación interanual, aunque también prevén una leve caída del beneficio neto, atribuida principalmente al elevado gasto operativo y a los costos de reestructuración.
Un cambio de era en Amazon
Con esta medida, la empresa fundada por Jeff Bezos busca optimizar su estructura y priorizar las inversiones estratégicas en inteligencia artificial y servicios en la nube, dos sectores que considera claves para su crecimiento a largo plazo. Sin embargo, los expertos advierten que estos recortes podrían afectar la moral interna y la reputación laboral de la compañía.