Ecuatoriano sobreviviente al ataque militar de EE. UU. fue liberado tras su retorno al país: Fiscalía no halló delito en Ecuador

Andrés Tufiño Chila, el ecuatoriano que sobrevivió al ataque de un submarino por parte de fuerzas estadounidenses en el mar Caribe, recuperó su libertad tras ser repatriado. La Fiscalía confirmó que no existía ningún proceso en su contra ni indicios de delito en territorio nacional.

Estados UnidosEstados Unidos Estados Unidos

El caso que ha provocado polémica internacional y cuestionamientos sobre la actuación militar de Estados Unidos dio un nuevo giro este lunes. Andrés Tufiño Chila, el ciudadano ecuatoriano que sobrevivió al ataque estadounidense contra un presunto submarino narcotraficante en el mar Caribe, quedó en libertad tras su llegada a Ecuador.

Lea también:

Según confirmó la Fiscalía General del Estado, no existía ninguna causa penal ni evidencia de delito cometido en el país, por lo que no podía ser retenido legalmente.

El Ministerio del Interior informó que Tufiño arribó al país el sábado 19 de octubre, alrededor de las 11:00, siendo inmediatamente sometido a una evaluación médica. Posteriormente, fue trasladado por agentes de la Unidad Antinarcóticos hasta una unidad de flagrancia para poner el caso en conocimiento del fiscal de turno.

Sin embargo, la Fiscalía resolvió no abrir un proceso, señalando que “no se contaba con ninguna noticia del delito que advierta de una infracción cometida en territorio ecuatoriano”.

El episodio se enmarca en el actual conflicto armado que mantiene Estados Unidos contra el narcotráfico en el Caribe, donde, según el presidente Donald Trump, las fuerzas norteamericanas han destruido al menos seis embarcaciones desde agosto, dejando un saldo de casi 30 fallecidos.

Trump, a través de su cuenta en Truth Social, aseguró que el submarino atacado transportaba grandes cantidades de fentanilo y otros narcóticos ilegales, y calificó a los ocupantes como “terroristas”.

“Dos de los terroristas murieron. Los dos sobrevivientes serán repatriados a Ecuador y Colombia para su detención y procesamiento”, escribió el mandatario estadounidense.

No obstante, al llegar a Ecuador, la versión oficial cambió drásticamente. Tufiño no tenía antecedentes ni procesos judiciales en su contra, y las autoridades locales descartaron vincularlo con actividades ilícitas.

El incidente ha despertado una fuerte controversia diplomática, pues varios analistas consideran que el ataque estadounidense podría violar normas internacionales si se confirma que la embarcación no representaba una amenaza inmediata.

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores no ha emitido una declaración oficial sobre el caso, aunque fuentes cercanas aseguran que se evalúa solicitar informes formales a Washington sobre las circunstancias del ataque y la identidad de los fallecidos.

El sobreviviente ecuatoriano, cuya historia se ha convertido en símbolo de tensión geopolítica y supervivencia, permanece en libertad y bajo seguimiento médico, mientras su caso continúa generando repercusión tanto en Ecuador como en el ámbito internacional.

In the news
Ver más noticias