Red Eléctrica ha comenzado el proceso de reenergización de la red eléctrica en España después de un apagón generalizado que ocurrió alrededor de las 12:30 de este martes, afectando no solo a España, sino también a Portugal, Andorra, Francia y Bélgica. Afortunadamente, ya hay zonas del norte y sur de España que han vuelto a tener suministro eléctrico, aunque el proceso de restablecimiento continuará de forma paulatina.
El Gobierno español, liderado por el presidente y la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, se ha reunido en La Moncloa para coordinar y hacer un seguimiento de la situación. Ambos visitaron el centro de control de Red Eléctrica para supervisar de cerca el proceso de recuperación de la energía en todo el país. La empresa ha explicado que, debido a la complejidad del sistema eléctrico, la reactivación de las subestaciones y estaciones se realizará en varias fases para evitar una sobrecarga en la red.
A pesar de que la situación comienza a estabilizarse, se estima que el proceso tomará más tiempo para garantizar que todas las zonas puedan recibir electricidad de manera segura. Según datos de Red Eléctrica, el consumo de energía experimentó una caída abrupta alrededor de las 12:30, pero a partir de las 14:11 comenzó a ascender nuevamente gracias a la reactivación de los sistemas del norte y sur del país.
El Gobierno y las autoridades siguen trabajando para asegurar que el servicio se restablezca completamente, mientras analizan las causas de este apagón masivo que ha afectado a millones de personas en toda la región.
Causa del apagón
El Centro Criptológico Nacional (CCN), que depende del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha señalado que hay indicios de que el apagón eléctrico que afectó a España podría ser el resultado de un ciberataque. Este diagnóstico ha generado preocupación a nivel nacional, especialmente porque la interrupción del sistema eléctrico afectó a varios países.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha confirmado que el Centro Criptológico de Andalucía también está investigando esta posibilidad. En su declaración, pidió prudencia a la ciudadanía mientras se confirma la causa exacta de la interrupción.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa, lo que refuerza la hipótesis de un ciberataque. Tras la reunión, Sánchez compareció ante los medios para pedir paciencia y civismo a los ciudadanos mientras continúan las investigaciones y se restablece el suministro eléctrico.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este lunes que Bruselas coordinará esfuerzos para asegurar que el suministro eléctrico en la Península Ibérica se restablezca rápidamente. A través de un mensaje en la red social X, von der Leyen detalló que mantuvo una conversación con Pedro Sánchez, presidente de España, sobre el apagón y le garantizó el apoyo de la Comisión Europea para seguir de cerca la situación, en colaboración con las autoridades nacionales y europeas, y con el Grupo de Coordinación Eléctrica.