Estados Unidos endurece su postura y amenaza a China con aranceles de hasta el 245 %

Una referencia clave fue incluida en un documento divulgado este martes, vinculado a la orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, lo que ha generado nuevas interpretaciones sobre su alcance legal y político.

La Casa Blanca ha señalado que China podría enfrentar aranceles de hasta el 245%, en respuesta a las represalias de la guerra comercial que comenzó Washington, según una circular informativa emitida por la oficina presidencial estadounidense.

Este detalle se menciona en un documento publicado el martes, relacionado con la orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump, quien ha iniciado un análisis sobre los riesgos que representa la dependencia externa de EE.UU. en el suministro de minerales críticos, como las tierras raras, cuya mayor parte de abastecimiento está bajo el control de China.

La circular también destaca que la orden se fundamenta en medidas previas del gobierno de Trump para ajustar la política comercial del país, resaltando que más de 75 naciones han mostrado interés en negociar nuevos acuerdos comerciales tras la pausa arancelaria parcial anunciada el 9 de abril por el propio presidente.

“Como resultado, los aranceles más altos individualizados se encuentran actualmente en pausa en medio de estas negociaciones, excepto en el caso de China, que tomó represalias”, prosigue la circular, que afirma que “China enfrenta un arancel de hasta el 245 % sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus medidas de represalia”.

El texto detalla que el 245% de aranceles sobre China sería el resultado de sumar varios cargos: el arancel recíproco del 125% anunciado por Donald Trump el pasado 9 de abril, un 20% adicional como sanción por lo que Washington considera esfuerzos insuficientes para enfrentar el tráfico de fentanilo hacia EE.UU., y finalmente, los aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, que varían entre 7,5% y 100%.

La sección 301 de la ley de comercio de EE.UU. autoriza al presidente a imponer medidas arancelarias y no arancelarias para contrarrestar lo que se considera prácticas comerciales injustas de otros países. EE.UU. ya ha aplicado aranceles a China basados en esta sección desde la administración de Trump, y el representante de Comercio estadounidense tiene la facultad de solicitar revisiones regulares de las políticas comerciales bajo este epígrafe.

La intensificación de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo ha resultado en que actualmente las importaciones provenientes de China enfrentan un 145% de aranceles por parte de EE.UU., mientras que los envíos de EE.UU. a China están sujetos a un 125% de impuestos.

In the news
Ver más noticias