Marco Rubio viaja al caribe para contrarrestar influencia de Venezuela y China

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Guyana este jueves para ofrecer «garantías de seguridad» ante los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo, un extenso territorio rico en petróleo y minerales.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Guyana este jueves para ofrecer «garantías de seguridad» ante los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo, un extenso territorio rico en petróleo y minerales.

EE.UU. refuerza su presencia en la región

🔹 Rubio firmará un memorando de entendimiento con Guyana para fortalecer la cooperación en seguridad.
🔹 Se plantea una relación similar a la de EE.UU. con países del Golfo Pérsico, que incluyen presencia militar estadounidense.
🔹 Washington busca reducir la dependencia energética del Caribe del petróleo venezolano.

📢 «Hemos visto las amenazas de Venezuela», declaró Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina.

Venezuela responde y acusa a EE.UU.

🇻🇪 El gobierno de Nicolás Maduro calificó de «hipócritas» las declaraciones de Claver-Carone y acusó a EE.UU. de querer «ocupar» Guyana para agredir a Venezuela.

📍 La disputa sobre el Esequibo se ha intensificado en los últimos meses:
🔹 A principios de marzo, Guyana denunció una incursión de un buque militar venezolano en sus aguas.
🔹 Caracas lo negó, pero Maduro propuso una reunión con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, quien rechazó la oferta.

Elecciones en Venezuela para el Esequibo

🗳️ Maduro ha anunciado que en las elecciones venezolanas del 25 de mayo se escogerán por primera vez «autoridades» para el Esequibo, aunque no se ha explicado cómo se implementará esto.

🚨 Guyana advierte: el ministro del Interior, Robenson Benn, afirmó que cualquier persona designada por Venezuela como autoridad en el Esequibo será arrestada y acusada de «traición».

El trasfondo de la disputa

📜 Guyana sostiene que sus fronteras fueron fijadas en 1899 por un laudo arbitral en París.
📜 Venezuela defiende el Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado con el Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que anulaba el laudo y planteaba una solución negociada.

¿Hacia una escalada del conflicto?

⚠️ Con EE.UU. fortaleciendo su presencia en la región y Venezuela impulsando medidas en el Esequibo, la tensión sigue en aumento. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrolla esta histórica disputa fronteriza.

In the news
Ver más noticias