El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 24 de marzo de 2025 la imposición de un arancel del 25% a las naciones que compren petróleo o gas venezolano. La medida entrará en vigor el 2 de abril y busca presionar económicamente al gobierno de Nicolás Maduro.
Trump justifica la medida por temas migratorios y de seguridad
A través de su red social Truth Social, Trump calificó este arancel como «secundario», argumentando que Venezuela ha enviado a miles de criminales de alto nivel a Estados Unidos de manera “intencionada y fraudulenta”.
El mandatario estadounidense mencionó específicamente a la organización Tren de Aragua, recientemente designada como «Organización Terrorista Extranjera», y aseguró que su administración está en un proceso masivo de deportación de sus miembros.
«Venezuela ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que representamos», expresó Trump, justificando la sanción contra los países que continúen adquiriendo combustibles venezolanos.
Venezuela denuncia «cacería de brujas» contra sus migrantes
Desde Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro rechazó la decisión y la calificó como una «cacería de brujas» contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos.
El régimen chavista criticó además la reciente invocación por parte de Trump de una ley de 1789 para deportar a presuntos criminales, bajo la cual más de 200 personas ya han sido expulsadas a El Salvador, acusadas de pertenecer al Tren de Aragua.
La decisión de Washington podría afectar las relaciones comerciales de Venezuela con países aliados, especialmente China e India, quienes se han convertido en los principales compradores de su petróleo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos en años anteriores.