Alcalde Aquiles Álvarez irá a juicio por el caso Triple A y deberá portar grillete electrónico por orden judicial

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, fue llamado a juicio por el Caso Triple A. La justicia dispuso el uso de grillete electrónico por su presunto vínculo con una red de desvío de combustibles subsidiados en Ecuador.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, enfrentará juicio por su presunta vinculación en una red que habría desviado combustibles subsidiados hacia el mercado negro, en el marco del caso Triple A. Así lo resolvió un juez especializado en delitos de corrupción y crimen organizado, quien también dispuso que el burgomaestre porte un grillete electrónico, pese a sus antecedentes médicos.

La decisión judicial fue emitida este sábado 19 de julio de 2025, tras culminar la décima jornada de audiencia preparatoria de juicio en el Complejo Judicial Norte de Quito. En total, fueron llamados a juicio 16 personas naturales y 6 jurídicas por el supuesto desvío de gasolina y diésel subsidiados.

El juez determinó que existen elementos suficientes para continuar con la causa penal. En consecuencia, ratificó las medidas cautelares impuestas, entre ellas, el uso de dispositivo de vigilancia electrónica, la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante la autoridad judicial.

Aunque la defensa de Álvarez había conseguido evitar el uso del grillete en abril —alegando problemas cardíacos documentados por certificados médicos—, el juez consideró pertinente su colocación. El abogado Ramiro García anunció que impugnarán la medida:

“Vamos a apelar esta decisión que vulnera los derechos de nuestro defendido”, señaló.

¿De qué trata el Caso Triple A?

La Fiscalía sostiene que los procesados integraban una red dedicada a comercializar combustibles subsidiados de forma ilegal, generando pérdidas millonarias al Estado. El esquema habría funcionado mediante empresas fachada y funcionarios públicos, desviando recursos destinados a sectores regulados.

Durante la audiencia, las defensas intentaron desvirtuar las acusaciones, sin éxito. El juez aceptó los planteamientos del Ministerio Público y llamó a juicio a todos los involucrados.

El abogado de Álvarez expresó su malestar en redes sociales, cuestionando el papel del juez de garantías:

“¿Para qué están los jueces de garantías si no analizan los argumentos de las partes? Una vergüenza”, escribió en X.

In the news
Ver más noticias