Un testimonio que podría cambiar el rumbo de la investigación. El exagente de policía Ronald Herrera, detenido en la Cárcel 4 de Quito por robo a cajeros automáticos, fue llevado al Complejo Judicial Norte para rendir su declaración sobre la supuesta autoría intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio. Lo que dijo no dejó indiferente a nadie.
Según los abogados presentes, Herrera aseguró que Xavier Jordán habría pagado al testigo Marcelo Lasso y que incluso intentó comprar su propio silencio. Durante su exposición, que se extendió por más de una hora, detalló cómo presuntamente se habrían ofrecido USD 200 000 a Lasso para alterar su versión ante la justicia estadounidense. A él, dijo, le habrían ofrecido USD 300 000 para hacer lo mismo.

La abogada Nataly Brito, representante de Verónica Sarauz —viuda de Villavicencio—, confirmó que Lasso habría recibido el dinero para “cambiar su testimonio”. Por su parte, el abogado Edwin Romero, defensor de los familiares del político asesinado, señaló que Herrera también recibió una llamada reciente de uno de los abogados procesados, quien le habría ofrecido USD 300 000 para modificar su declaración.
Herrera sostuvo que fue el propio Marcelo Lasso quien lo contactó mediante mensajes escritos, actuando supuestamente en nombre de Jordán y José Serrano. El objetivo, según dijo, era que él declarara falsamente que la exfiscal Diana Salazar había manipulado los casos Metástasis y Villavicencio.
Las palabras de Herrera generaron una reacción inmediata. Amanda Villavicencio, familiar del político asesinado, afirmó que estos hechos “evidencian quiénes son los mafiosos y los que arman falsos positivos”.
En su declaración, Herrera también reveló haber recibido un mensaje desde la cuenta de Instagram El Padrino, que atribuye a Xavier Jordán, con la promesa de “cambiar su vida en Miami”. Además, relató que el 20 de noviembre se realizó un allanamiento en la Cárcel 4 donde se incautó su teléfono celular, dispositivo que —según él— contiene toda la evidencia de los contactos y ofrecimientos. El aparato ya está en manos de la Fiscalía, que realizará las pericias correspondientes.

El testimonio de Herrera se suma a una trama cada vez más compleja, en un caso que continúa generando repercusiones políticas y judiciales en el país.