Colombia niega intervención diplomática en posible extradición de alias ‘Fito’ a EE.UU

La Cancillería de Colombia negó cualquier gestión relacionada con alias ‘Fito’ para evitar su extradición a Estados Unidos. Aclaró que no ha intervenido en el caso y que no tiene competencias para actuar como garante del líder de Los Choneros.

La Cancillería de Colombia emitió un comunicado este lunes 30 de junio, en el que desmiente cualquier participación o mediación respecto a una posible extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, a los Estados Unidos.

Según la institución, el pasado 9 de junio recibieron una carta que supuestamente habría sido enviada por Fito, donde solicitaba al Gobierno colombiano actuar como garante para evitar su traslado a EE.UU. No obstante, la Cancillería fue enfática en señalar que la autenticidad de dicha misiva no ha sido verificada y que no se ha realizado ninguna gestión, ni a nivel interno, ni ante las autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro país.

En su comunicado oficial (ver comunicado completo) se subrayan cuatro puntos esenciales:

  1. No existe ninguna solicitud oficial remitida por canales diplomáticos o institucionales sobre este caso.
  2. La Cancillería no ha actuado como garante del señor Macías Villamar.
  3. El organismo reiteró que no tiene competencias para mediar en procesos relacionados con narcotráfico o extradición.
  4. Recordó que la extradición de alias ‘Fito’ es un tema de soberanía interna del Ecuador, y que Colombia no tiene injerencia en ese procedimiento.

La supuesta carta fue recibida a través de la embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y de la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, pero no ha sido validada oficialmente.

Alias ‘Fito’, identificado como líder de la organización criminal Los Choneros, fue capturado el 25 de junio en un búnker oculto en Manabí. Poco después, el presidente Daniel Noboa confirmó la intención de proceder con su extradición a Estados Unidos como parte de la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

In the news
Ver más noticias