La emergencia hídrica en Ecuador se agrava. Este martes 15 de julio, al menos 20 000 habitantes de Cuenca amanecieron sin acceso a agua potable, debido a dos roturas en las tuberías principales que abastecen a la ciudad. La interrupción se suma a la ya crítica situación que atraviesan Quito y Gualaceo, con cientos de miles de personas afectadas.
La Empresa Pública ETAPA informó que los daños ocurrieron en la red alta de El Cebollar y en la línea de conducción hacia la Reserva de Turi, detectados el lunes 14 de julio. Técnicos utilizaron maquinaria pesada para acceder a las zonas afectadas y ejecutar reparaciones de emergencia.
Según César Torres, administrador de Agua Potable de ETAPA, el servicio podría reanudarse de forma paulatina a partir de las 10:00.
Sectores afectados en Cuenca
Los barrios más impactados están ubicados en el perímetro de las avenidas De las Américas, González Suárez, Rayoloma, 24 de Mayo, Gapal, además de sectores como Colinas del Paraíso, La Prensa y Álvarez, entre otros.
El alcalde Cristian Zamora confirmó que las reparaciones avanzan, pero pidió paciencia a la ciudadanía y un uso responsable del líquido vital.
Bomberos Cuenca apoya con distribución de agua
Ante la falta de suministro en varios sectores, el cuerpo de #BomberosCuenca ha desplegado unidades cisterna para llevar agua a los barrios más afectados. La institución informó que continuará recorriendo distintos puntos de la ciudad para garantizar el acceso al agua a quienes más lo necesitan.
Gualaceo: contaminación por derrame de combustible
La situación no es menos delicada en Gualaceo, donde el domingo 13 de julio un camión cisterna se volcó y derramó cerca de 2 000 galones de combustible en una quebrada. Las vertientes contaminadas eran clave para el funcionamiento de la planta potabilizadora, lo que forzó la suspensión inmediata del servicio.
La Alcaldía del cantón azuayo anunció que el suministro podría restablecerse entre las 06:00 y 10:00 de este martes. Unas 20 000 personas en la zona urbana siguen afectadas.
Quito sigue en emergencia: 350 mil personas sin agua
La capital ecuatoriana enfrenta su propia crisis desde hace cinco días. Una rotura masiva en una tubería del sistema Mica-Quito Sur, provocada por un deslizamiento de 60 000 metros cúbicos de tierra, dejó sin servicio a seis parroquias del sur, donde viven más de 350 000 personas.
La gerente de Epmaps, Verónica Sánchez, calificó el evento como “sin precedentes”, y el COE Nacional mantiene activadas sus operaciones de emergencia, con apoyo de tanqueros, bomberos y municipios vecinos.