La tranquila rutina matinal de Samborondón se rompió abruptamente este 26 de noviembre, cuando Bryan Soria Álava fue asesinado a tiros dentro de un vehículo de alta gama, en plena avenida principal de La Puntilla, a la altura de la urbanización Entre Ríos. El crimen ocurrió minutos después de que la víctima saliera de un gimnasio y se dirigiera a su lugar de trabajo.
Lea también:
La escena del ataque generó congestión, alarma entre residentes y un despliegue inmediato de unidades investigativas. Criminalística levantó 18 indicios balísticos de calibre 9 mm alrededor del Porsche Cayenne donde quedó Soria. Al interior del vehículo se hallaron cinco celulares, USD 1 340 en efectivo, tarjetas bancarias y una agenda dorada, elementos que ahora forman parte del análisis policial.
De acuerdo con Javier Egas, jefe policial de Samborondón, los sicarios se movilizaban en un BMW de alta gama, el cual apareció abandonado horas después en La Atarazana, al norte de Guayaquil. Un dato clave que llamó la atención de los agentes es que el Cayenne no estaba registrado a nombre de Soria, sino de una empresa con actividades comerciales que abarcan desde ganadería y agricultura, hasta venta de vehículos y bienes inmuebles.
Según la Superintendencia de Compañías, Soria, de perfil empresarial amplio, era gerente de tres compañías:
– Una constructora dedicada a obras viales, residenciales y públicas.
– Una comercializadora de equipos de seguridad.
– Una fábrica de máquinas de coser actualmente en proceso de disolución.
Además, un negocio que opera como estudio arquitectónico y galería de arte en Buijo, Samborondón, lo señalaba en redes sociales como su CEO.
El parte policial confirma que la víctima no registraba antecedentes penales ni denuncias en Fiscalía, lo que añade complejidad al caso y abre nuevas líneas de investigación.
Mientras avanza el análisis de los indicios y se examinan los posibles vínculos empresariales, las autoridades intentan reconstruir el recorrido de los atacantes y determinar el móvil detrás de un crimen que sacudió a uno de los sectores más exclusivos del país.