La Fiscalía General del Estado solicitó este lunes 29 de septiembre de 2025 la prisión preventiva del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en el marco del Caso Triple A, una investigación que destapó una presunta red de desvío y comercialización ilegal de combustibles subsidiados en Ecuador.
La petición se presentó durante la audiencia de revisión de medidas cautelares en el Complejo Judicial Norte de Quito. Según el fiscal del caso, Álvarez y el exgerente de una de las empresas investigadas incumplieron con la obligación de presentarse periódicamente ante la justicia, lo que motivó el pedido de medidas más severas.
El propio Aquiles Álvarez reconoció no haber acudido a la citación de la Fiscalía del pasado 1 de septiembre. Aseguró que ese día estaba en Quito, atendiendo una reunión de seguridad convocada por la Cancillería y el Ministerio del Interior debido a la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. El alcalde reaccionó con dureza:
“Si me quieren encarcelar, que lo hagan. Esto es una persecución”, declaró.
🔎 El Caso Triple A
El Caso Triple A involucra a seis empresas y 16 personas naturales, incluido el alcalde de Guayaquil. La investigación, que arrancó en 2023, sostiene que se desviaron combustibles subsidiados hacia canales de distribución ilegal, causando un perjuicio millonario al Estado.
En julio de 2025, un juez ya había llamado a juicio a los implicados tras determinar indicios suficientes para continuar con el proceso. En ese momento se dispuso que Álvarez llevara grillete electrónico, medida que él calificó como parte de una campaña de persecución política.
Además del alcalde, la Fiscalía también pidió revisar las medidas impuestas a José C., exgerente y contador de una de las compañías investigadas, quien habría jugado un papel clave en la operación financiera de la red.
Con este nuevo giro, el proceso contra el alcalde de la ciudad más poblada del país entra en una fase crítica, y la decisión judicial podría marcar un punto de inflexión político y judicial en Ecuador.
Lea También: