Gobierno anuncia millonaria obra vial, créditos para PYMES y nuevos canales de denuncias del IESS

El Gobierno anunció la construcción del cuarto eje vial en Zumba-La Balsa, créditos millonarios para PYMES y nuevos canales digitales de denuncias en el IESS, en una jornada que apunta a fortalecer la economía y la transparencia en Ecuador.

Este lunes 8 de septiembre, la vocera presidencial Carolina Jaramillo reveló tres anuncios clave que marcan la agenda económica y social del país: la construcción de un eje vial estratégico en la frontera sur, la entrega de créditos para PYMES y la apertura de canales digitales para denuncias ciudadanas en el IESS.

Cuarto eje vial Zumba – La Balsa

El Gobierno confirmó el inicio del proceso de licitación para la construcción del cuarto eje vial en el tramo Zumba – La Balsa, una carretera considerada vital para fortalecer la conexión entre Ecuador y Perú. La obra contará con un financiamiento de USD 150 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y abarcará 54,57 kilómetros de diseño, construcción, mantenimiento y supervisión.

Jaramillo destacó que este proyecto beneficiará de forma directa a más de 10.800 habitantes de Chinchipe y a 114.000 personas de toda Zamora Chinchipe, dinamizando el comercio y la integración regional.

Créditos para fortalecer a las PYMES

El segundo anuncio estuvo enfocado en el impulso al sector productivo. A través de BanEcuador, se han colocado USD 166,3 millones en 1.680 operaciones de crédito dirigidos a pequeñas y medianas empresas en todo el país.

Solo en 2025, el monto asciende a USD 76,3 millones distribuidos en 739 créditos, que no solo apuntan al financiamiento, sino también a la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.

Denuncias en línea contra irregularidades del IESS

Finalmente, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) habilitó dos nuevos canales automatizados para recibir y dar seguimiento a quejas ciudadanas por mala atención o actos irregulares:

Estos estarán disponibles 24/7 y permitirán a los afiliados reportar de forma rápida y transparente cualquier anomalía.

Con estos anuncios, el Ejecutivo busca reforzar la infraestructura estratégica, apoyar al sector productivo y garantizar mayor control ciudadano en el sistema de seguridad social.

In the news
Ver más noticias