Golpe al crimen organizado: Capturan a más de 65 miembros de Los Lobos en megaoperativo nacional

Golpe nacional contra Los Lobos deja 65 detenidos, revela lavado millonario y desata nueva ola de violencia.

Un operativo simultáneo ejecutado la madrugada del jueves 24 de julio de 2025 en siete provincias del país dejó como resultado la captura de 65 presuntos integrantes de Los Lobos, una de las bandas más peligrosas del Ecuador. Según el Ministerio del Interior, también se intervinieron 27 inmuebles valorados en más de USD 10 millones, en procesos de incautación y extinción de dominio.

La acción policial, considerada uno de los golpes más contundentes al crimen organizado en lo que va del año, se desarrolló en Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Santa Elena, Manabí, Guayas y Napo. Entre los detenidos figuran cuatro objetivos de medio valor, señalados como piezas clave en la estructura de mando de la organización.

Durante las investigaciones, se detectó una red de empresas fachada utilizadas para lavar cerca de USD 13 millones, entre ellas Pezymar, vinculada directamente con Génesis Mendoza, esposa del exlíder de Los Lobos, Leonardo Briones Chiquito. Ambos fueron asesinados recientemente en Manta, junto a dos exmilitares que actuaban como sus escoltas.

Este crimen desató una nueva ola de violencia en la ciudad manabita, con al menos 15 asesinatos en solo 12 horas, en un nuevo capítulo del sangriento enfrentamiento entre Los Lobos y Los Choneros.

Además del desmantelamiento de estas estructuras financieras, el ministro John Reimberg destacó que se han incautado 18 toneladas de droga en los últimos días, valoradas en más de USD 715 millones.

Los Lobos, actualmente liderados por Wilmer Chavarría, alias “Pipo”, mantienen alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación y grupos disidentes de las FARC. A su historial de narcotráfico y extorsiones, ahora se suma su incursión en la minería ilegal, aprovechando el auge del precio del oro, que supera los USD 3 300 por onza.

Desde la declaratoria de conflicto armado interno, este tipo de operativos se han intensificado para frenar la ola de violencia que ha llevado a Ecuador a registrar una de las tasas de homicidios más altas de América Latina, con un asesinato cada hora.

In the news
Ver más noticias