Un nuevo golpe al narcotráfico internacional se dio frente a las Islas Galápagos, donde la Armada del Ecuador logró incautar más de 1,4 toneladas de cocaína valoradas en USD 67 millones. La droga fue detectada durante una operación aeronaval de patrullaje, cuando una narcolancha intentó huir arrojando 54 sacos con estupefacientes al mar.
El operativo se desarrolló la noche del 29 de julio, a unas 200 millas náuticas del archipiélago. Los guardacostas recuperaron los bultos flotantes y los trasladaron hasta Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, donde se confirmó que se trataba de cocaína pura, suficiente para producir más de 14 millones de dosis.
Este decomiso refuerza la posición de Ecuador como uno de los tres países que más droga incauta en el mundo, superado solo por Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, el país ha incautado más de 200 toneladas anuales, alcanzando un récord de 300 toneladas en 2023. En lo que va de 2025, ya se han decomisado 105 toneladas.
Lea también: Crisis sanitaria en cárceles: trasladan a 574 reos a la Penitenciaría del Litoral pese a brote de tuberculosis
Ecuador, por su ubicación entre Colombia y Perú —los mayores productores de cocaína—, se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Europa y Norteamérica.
#ACTUALIZACIÓN
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) July 31, 2025
INCAUTAMOS ALREDEDOR DE UNA TONELADA Y MEDIA DE COCAÍNA, VALORADA EN MÁS DE 67 MILLONES DE DÓLARES EN #EUROPA
Mediante un trabajo coordinado por el #BloqueDeSeguridad, frente a las costas de #Galápagos, a aproximadamente 200 millas náuticas, fue interceptada una… pic.twitter.com/XoKbSG2xxK