La mañana de este jueves 4 de septiembre de 2025, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó al Palacio de Carondelet para mantener un encuentro oficial con el presidente Daniel Noboa. El funcionario norteamericano arribó bajo estrictas medidas de seguridad, acompañado por una delegación de alto nivel del Departamento de Estado y protegido por un despliegue conjunto entre fuerzas policiales y militares de Ecuador y EE. UU.
La cita generó gran expectativa por los temas que marcaron la agenda: seguridad, migración, cooperación económica y la lucha contra el crimen organizado transnacional. Uno de los anuncios más relevantes de la jornada se dio minutos antes de la reunión: el Departamento de Estado informó la designación de Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras, además de incluir a sus brazos armados, Águilas y Fatales, dentro de la lista.
Según el comunicado, la decisión se tomó tras una exhaustiva revisión de expedientes y con la participación del Fiscal General de EE. UU. y el Secretario del Tesoro. Para Ecuador, este pronunciamiento representa un espaldarazo internacional en la estrategia de Noboa, que declaró la guerra a los grupos criminales a inicios de su mandato.
En la reunión participaron también la canciller Gabriela Sommerfeld y ministros clave de Defensa, Producción y Economía, mientras que la delegación estadounidense estuvo integrada por figuras de peso en temas de seguridad hemisférica, como Michael Kozak y Viviana Bovo.

Los ejes tratados incluyeron:
- Refuerzo de la cooperación en seguridad.
- Lucha contra carteles y narcotráfico.
- Acciones frente a la migración irregular.
- Apoyo financiero y comercial.
- Consolidación de una alianza estratégica para el desarrollo.
Mientras el encuentro se desarrollaba a puertas cerradas, la Plaza de la Independencia permaneció restringida y rodeada por efectivos militares. En los accesos, decenas de periodistas nacionales e internacionales aguardaban novedades sobre esta visita, considerada la más relevante del año en materia diplomática.
La Cancillería ecuatoriana destacó que la cita refleja el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en un momento en que Estados Unidos se posiciona como el principal aliado internacional en seguridad y como socio estratégico para la economía nacional.