El Gobierno de México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró su solicitud a Ecuador para otorgar un salvoconducto a Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano. La petición, según indicó la Cancillería mexicana, se basa en el estado de salud delicado de Glas y en las disposiciones de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, a la cual ambos países están suscritos.
Este nuevo pedido ocurre después de que el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenciara a Glas a 13 años de prisión por peculado, por el mal uso de fondos en la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016. Este caso fue el que motivó su ingreso a la Embajada de México en Quito, donde permaneció hasta el 5 de abril de 2024, cuando fue detenido por las fuerzas ecuatorianas.
México recordó que le otorgó asilo diplomático a Glas el 4 de abril de 2024, y que la detención en la sede diplomática fue una violación a los principios internacionales. Además, solicitó que se garantice su seguridad mientras continúa el proceso y hasta que se resuelva el traslado hacia México o un tercer país.
En el comunicado oficial, la SRE subrayó que su decisión se basó en la protección de derechos humanos, conforme al principio pro persona y en línea con la Resolución No. 13/2025 de la CIDH, que dictó medidas cautelares en favor de Glas.
El exvicepresidente cumple además condenas previas por asociación ilícita y cohecho, relacionadas con los casos Odebrecht y Sobornos. Estuvo en libertad durante un año por una medida judicial controvertida, pero regresó a prisión tras su captura en la embajada, lo que provocó una ruptura diplomática entre Ecuador y México, y un litigio en curso ante la Corte Internacional de Justicia.