La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional ha iniciado una fiscalización sobre la adquisición de chalecos y cascos destinados a los soldados ecuatorianos. Como parte de este proceso, los legisladores realizaron una visita a un destacamento militar en el sur de Quito este jueves 13 de marzo de 2025, con el fin de verificar la calidad del equipo de protección adquirido por el Ministerio de Defensa.
¡Chalecos seleccionados aleatoriamente fueron sometidos a pruebas balísticas, demostrando su alto nivel de efectividad!💪
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) March 13, 2025
➡️Con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo y la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea… pic.twitter.com/fc63f1V82o
Investigación en curso y visitas en territorio
La presidenta de la comisión, Inés Alarcón (ADN), anunció que el análisis incluirá una hoja de ruta sobre la adquisición de estos equipos, tras denuncias públicas sobre posibles irregularidades en el proceso de compra.
Como parte de la fiscalización, se prevé la comparecencia de autoridades del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) y la Contraloría General del Estado en los próximos días. El proceso se mantiene en reserva, según Alarcón, para evitar que información sensible sea utilizada por mafias y grupos delictivos en contra del Estado.
Pruebas balísticas y certificaciones internacionales
Durante la inspección, los legisladores, acompañados por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, evaluaron las especificaciones técnicas de los chalecos y cascos. Se realizaron pruebas balísticas en un polígono, donde se verificó que el equipo cumple con los estándares internacionales de seguridad y calidad.
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) March 13, 2025
Loffredo enfatizó que los chalecos fueron certificados en laboratorios en Estados Unidos y aseguró que actualmente están en uso por los militares y jefes de fuerza en operativos. Además, defendió la transparencia del proceso de adquisición y sostuvo que el personal confía plenamente en estos equipos debido a su ergonomía, peso y resistencia.
Contraloría podría intervenir
Si bien la contratación de los chalecos y cascos es un proceso reservado, la Comisión de Seguridad ha señalado que la Contraloría General del Estado podría realizar un examen especial sin necesidad de la aprobación del Pleno de la Asamblea.
Tras concluir la fiscalización, se presentará un informe reservado al Pleno Legislativo. La decisión de mantener la confidencialidad responde a la necesidad de evitar filtraciones que puedan comprometer la seguridad de los efectivos militares en su lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo.