¡Fuertes declaraciones! Daniel Salcedo apunta a posibles autores del crimen de Villavicencio y revela sus razones

Daniel Salcedo compareció ante la Asamblea y reveló una red de corrupción en hospitales públicos, vinculando a figuras cercanas al correísmo con el asesinato de Fernando Villavicencio. Prometió entregar pruebas en 10 días y denunció amenazas contra su vida.

Daniel Salcedo, procesado por múltiples casos de corrupción, compareció este jueves 17 de julio ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, revelando una presunta estructura criminal que, según él, opera dentro del sistema de salud pública ecuatoriano y estaría vinculada con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Desde la Cárcel 4 de Quito, donde se encuentra recluido tras sufrir un atentado, Salcedo denunció que su vida corre peligro porque conoce los entramados de corrupción en hospitales públicos. Apuntó directamente a figuras como Xavier Jordán, Ronny Aleaga, Naim Massuh y otros, a quienes calificó como los posibles autores intelectuales del asesinato de Villavicencio.

“Fernando los estaba afectando económicamente. Les estaba dando duro, les estaba tocando el bolsillo”, afirmó.

Salcedo explicó que él mismo fue parte de una estructura dedicada a intermediar en contratos hospitalarios amañados, junto con Jordán y compañía. Esta red habría generado grandes sumas de dinero manipulando las adquisiciones de insumos médicos. Reveló que ese dinero no solo beneficiaba a sus operadores, sino que también era utilizado para financiar campañas políticas de la Revolución Ciudadana, aunque reconoció que aún no tiene pruebas documentales, pero prometió entregarlas en un plazo de 10 días.

Además, aseguró que existe un plan para asesinarlo, por el que se ofrecería USD 300 000 por su cabeza, presuntamente organizado por los mismos actores a los que implicó en sus declaraciones.

En su comparecencia, el empresario vestido con casco y chaleco antibalas, llegó escoltado al Salón Tránsito Amaguaña, donde la Policía Nacional realizó un barrido electrónico y un operativo especial para garantizar su seguridad.

Durante la sesión, el presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez (ADN), aclaró que la Asamblea no reemplaza a la Fiscalía, y que la información compartida por Salcedo debe tratarse con la debida cautela, especialmente si forma parte de procesos reservados.

A pesar de las tensiones políticas, Salcedo fue recibido en comisión general como único punto del día. Algunos legisladores del correísmo rechazaron su comparecencia; la asambleísta Ana Herrera calificó el acto como una “cortina de humo” para desviar la atención de otros escándalos como el caso Progen.

In the news
Ver más noticias