Sospechan filtración interna en las Fuerzas Armadas: el crimen organizado habría comprado información del operativo militar

Desde el alto mando militar se sospecha que alguien dentro de las Fuerzas Armadas pudo haber filtrado información clave sobre el operativo. Todo apunta a que el poder económico del crimen organizado habría logrado corromper a ciertos oficiales, comprometiendo la seguridad de la misión.

Este domingo, el Ejército del Ecuador rindió un emotivo homenaje de despedida a los once soldados asesinados durante la emboscada ocurrida en Sardinas, en el sector del Alto Punino, provincia de Orellana.

Tras la tragedia, se ha iniciado una investigación interna para esclarecer cómo fallaron las operaciones de inteligencia incluidas en la planificación del operativo. La principal hipótesis que se maneja en estos momentos es que los Comandos de la Frontera y la banda criminal de Los Lobos habrían comprado información a elementos dentro de las Fuerzas Armadas.

“El poder económico que tienen estas organizaciones podría, posiblemente, doblegar el espíritu de un soldado”, expresó el general Henry Delgado, comandante general del Ejército, al referirse a la posibilidad de una traición interna.

Debido a las fallas detectadas, se ha ordenado una revisión completa de la planificación y los protocolos militares aplicados antes, durante y después del operativo ejecutado por la Cuarta División del Ejército.

En el alto mando militar se afirma que existen indicios para pensar que alguien dentro de las Fuerzas Armadas filtró los planes. “Las investigaciones nos dirán si esta suposición es cierta o no. Pero es una hipótesis que no descartamos”, advirtió el general Delgado.

La organización Napo Ama la Vida difundió videos grabados días antes en el Alto Punino, en los que se observa maquinaria y enfrentamientos armados, reflejando el nivel de violencia que azota la Amazonía ecuatoriana debido al avance descontrolado de la minería ilegal. Lo que comenzó como explotación de oro, hoy se ha convertido en un monstruo de mil cabezas.

La guerra ha iniciado”, sentenció Delgado. Desde el sábado, se ha desplegado acción militar intensa en la frontera entre Orellana y Napo, donde los Comandos de la Frontera y Los Lobos han sido declarados objetivo militar.

Hasta ahora, se ha confirmado que cuatro de los 35 atacantes resultaron heridos, y se han identificado sus rutas de escape, con el objetivo de impedir que crucen hacia Colombia.

In the news
Ver más noticias