🔴 En vivo – Audiencia del juicio por el caso Metástasis

Veintiún personas se presentarán en la audiencia de juicio por presunta delincuencia organizada. Están acusadas de colaborar con los intereses del narcotraficante Leandro Norero.

La audiencia de juicio del caso Metástasis comenzará a las 08:30 de este lunes 21 de octubre. Veintidós personas han sido convocadas por presunta delincuencia organizada, acusadas de integrar una red que supuestamente favorecía los intereses del narcotraficante Leandro Norero.

Con esto, 21 personas deberán comparecer en el juicio, incluyendo al expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán.

08:30 | Wilman Terán llega a la Corte

El expresidente de la Judicatura, Wilman Terán, ha llegado a la Corte Nacional de Justicia para enfrentar el juicio del caso Metástasis. Está acusado de haber brindado apoyo a Norero cuando ejercía como juez de la Corte.

Otros procesados, actualmente recluidos en centros carcelarios, llegaron en vehículos blindados.

08:40 | Ingresa el Tribunal

El Tribunal de juzgamiento está conformado por tres magistrados: Mercedes Caicedo como jueza ponente, Pablo Loayza y Marco Rodríguez.

Loayza ha reemplazado a Daniella Camacho, quien se excusó de participar debido a su amistad con Wilman Terán.

10:00 | Terán pide que un juez se excuse

Wilman Terán solicitó que el juez Pablo Loayza se excuse de participar en el juicio.

10:11 | Se instala la audiencia

Los jueces Mercedes Caicedo y Marco Rodríguez han decidido no aceptar la excusa de Pablo Loayza, solicitada por Wilman Terán.

Con esto, se procede a la instalación de la audiencia.

10:12 | Un procesado candidato a la Asamblea

Antes de la instalación, el Tribunal informa que la etapa de juicio está suspendida, además de para los 8 prófugos, para el procesado Armando Flor, quien ha sido certificado como candidato a la Asamblea Nacional por el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia.

Sin Flor, 21 personas continuarán con la audiencia de juicio.

10:17 | Interviene Fiscalía

Interviene el fiscal subrogante Wilson Toainga, quien presentará las pruebas para demostrar que los imputados cometieron el delito. El Tribunal le ha otorgado dos horas para su intervención.

10:49 | Turno para la Procuraduría

Toainga ha cerrado sus alegatos de apertura, y ahora interviene la Procuraduría.

10:56 | El rol de los enjuiciados

En la audiencia de apertura, la jueza Mercedes Caicedo le otorgó a Wilson Toainga dos horas para presentar la acusación contra los 21 procesados, pero el fiscal solo utilizó 32 minutos.

Toainga detalló la teoría del caso y la implicación de cada acusado:

  1. Xavier Novillo: Líder de la red que manipulaba influencias para obtener fallos favorables a Norero mediante sobornos.
  2. Wilman Terán: Exjuez que retrasó un habeas corpus a cambio de un soborno.
  3. Ronald Guerrero: Juez que otorgó fallos irregulares a Norero tras recibir sobornos.
  4. Johan Marfetán: Juez que se excusó para conformar un tribunal favorable a Norero.
  5. Carlos Zambrano: Presidente de la Corte que facilitó fallos a un socio de Norero.
  6. María José Aguirre: Fiscal que cambió un caso en contra de Norero para anular su prisión preventiva.
  7. John Campuzano: Fiscal que dilató un caso de narcotráfico y filtró información a Norero.
  8. Víctor Alcívar: Fiscal que proporcionó información sobre operativos a la red de Norero.
  9. Doris Oviedo: Oficial de Policía que manipuló informes en el caso de lavado de activos de Norero.
  10. Armando Ruíz: Mayor de Policía que financió a Norero a través de su negocio de autos.
  11. Ángel Leal: Agente policial que filtró información a Norero sobre operativos.

12-13. Fernando García y Eddin Iza: Agentes que protegieron los bienes de Norero a cambio de sobornos.

  1. Pablo Ramírez: Director del SNAI que otorgó beneficios penitenciarios a Norero.
  2. Katherine Guaita: Agente penitenciaria que gestionó beneficios para Norero a cambio de pagos.
  3. Claudia Garzón: Integrante de una Comisión de Pacificación Carcelaria que favoreció a Norero.
  4. Kevin Prendes: Abogado que ayudó a Norero a recuperar una propiedad de lujo.
  5. Sofía García: Abogada que buscó sobornar jueces en un caso relacionado con Norero.
  6. César Ácaro: Abogado que coordinó sobornos para liberar a la hermana de Norero.
  7. Braulio Mera: Confidente de Norero que gestionaba sobornos.
  8. Eduardo Rodríguez: Socio de un aliado de Norero que financió sus beneficios penitenciarios.

15:40 | La respuesta de los procesados

Después de las intervenciones de la Fiscalía y la Procuraduría, la jueza Mercedes Caicedo otorgó 10 minutos a cada abogado de los 21 procesados para sus alegatos iniciales.

La defensa de Xavier Novillo (alias ‘Novita’) argumentó que la acusación está llena de incoherencias y que Novillo nunca fue abogado de Leandro Norero. Destacó que los supuestos beneficios no se materializaron, ya que Norero fue asesinado en 2022 mientras estaba en prisión.

Wilman Terán, interviniendo como su propio abogado, afirmó su inocencia y acusó al Ministerio Público de cambiar su versión a lo largo del caso. Criticó que la Fiscalía lo culpabiliza sin pruebas sólidas.

Los defensores de Ronald Guerrero, Johan Marfetán y Carlos Zambrano coincidieron en que no hay evidencia concreta de que sus clientes colaboraran con Norero. El abogado de Guerrero, Raúl Llerena, sugirió que su cliente es víctima de una persecución para encubrir errores de la Fiscalía.

El abogado de Pablo Ramírez, exdirector del SNAI, aseguró que demostrará la honestidad de su cliente, quien no tiene alias ni vínculos directos con Norero. Además, aclaró que la autorización de salida de dos sicarios fue un acto judicial legítimo.

Tras las defensas, la jueza permitió a la Fiscalía presentar sus pruebas.

16:58 | Defensores exponen sus argumentos iniciales en la audiencia

Después de la intervención de la Fiscalía y la Procuraduría, la jueza Caicedo otorgó 10 minutos a cada abogado de los 21 procesados para sus alegatos de apertura.

El primero en intervenir fue el abogado de alias ‘Novita’, quien criticó la acusación, describiéndola como incoherente y basada en suposiciones infundadas. Aclaró que Xavier Novillo nunca fue abogado de Leandro Norero y que los beneficios buscados para el narcotraficante no se cumplieron, ya que fue asesinado en octubre de 2022.

Wilman Terán, defendiendo su caso, afirmó que no cometió delitos y que la Fiscalía ha cambiado sus acusaciones. Inicialmente se le acusó de influir en un exasesor de Norero, y luego de retardar un habeas corpus a cambio de sobornos.

Los defensores de Ronald Guerrero, Johan Marfetán y Carlos Zambrano coincidieron en que no hay pruebas reales de su colaboración con Norero. El abogado de Guerrero sugirió que su cliente es objeto de persecución para ocultar fallos en la investigación de la fiscal Lidia Sarabia.

El abogado de Pablo Ramírez, exdirector del SNAI, defendió la honestidad de su cliente, alegando que no hay evidencia de su conexión con Norero y que las acusaciones son genéricas. Destacó que la salida de dos sicarios fue ordenada por un juez, no por Ramírez.

Tras las alegaciones de apertura, la jueza Caicedo permitió a la Fiscalía presentar sus pruebas.

In the news
Ver más noticias