Asamblea debatirá enmienda para oficializar el dólar como moneda de Ecuador

Para que la enmienda sea aprobada, se requieren dos debates y al menos 101 votos a favor. La propuesta proviene de la bancada del correísmo.

El Pleno de la Asamblea Nacional conformará una comisión ocasional el jueves 27 de febrero a las 10:00, con el objetivo de tramitar una enmienda constitucional que busca reconocer al dólar como la moneda oficial de Ecuador.

La propuesta fue impulsada en 2021 por el entonces legislador del correísmo y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Aunque recibió el aval de la Corte Constitucional en agosto de 2022, no había sido debatida hasta ahora.

La presidenta del Parlamento, Viviana Veloz (correísmo), ha retomado el proyecto para modificar el artículo 303 de la Constitución.

¿Cuál es el procedimiento para que se apruebe?

El jueves 27, el Pleno de la Asamblea decidirá los nombres de quienes integrarán la comisión ocasional.

Esta comisión tendrá un plazo máximo de 60 días para presentar su informe a la Presidenta de la Asamblea y durante ese tiempo podrá recibir observaciones, según explica el abogado constitucionalista José Chalco.

«Es clave entender que se requieren dos debates. Entre el primero y el segundo debate debe haber un lapso de 30 días después del primer debate, y la aprobación se logrará con una mayoría calificada«, añade.

Es decir, este trámite corresponderá al Legislativo entrante, por lo que se necesitarán 101 votos (mayoría calificada) de un total de 157 legisladores.

«Es crucial señalar que, más allá de la intención de establecer al dólar como moneda oficial, se debe incorporar en la Constitución la obligatoriedad de cumplir con métodos y políticas para proteger la dolarización. Esto incluye, por ejemplo, prohibir que un presidente pueda utilizar la reserva del Estado de manera inadecuada, o destinar fondos para fines no apropiados. También es necesario fortalecer la liquidez sin recurrir a monedas artificiales que pongan en peligro la dolarización. La dolarización requiere una gestión constante y un cuidado diario«,

analiza Chalco.

In the news
Ver más noticias