Augusto Verduga: de candidato estrella a investigado y relegado por el correísmo

Augusto Verduga, quien fue el candidato más votado en las elecciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en 2023, con casi dos millones de votos, enfrentó un vertiginoso descenso en su carrera política. Su aspiración de convertirse en candidato presidencial no se concretó, fue destituido del CPCCS, salió del país y ahora es investigado por presunta asociación ilícita en el caso Ligados.

Augusto Verduga, quien fue el candidato más votado en las elecciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en 2023, con casi dos millones de votos, enfrentó un vertiginoso descenso en su carrera política. Su aspiración de convertirse en candidato presidencial no se concretó, fue destituido del CPCCS, salió del país y ahora es investigado por presunta asociación ilícita en el caso Ligados.

El caso Ligados y las acusaciones contra la ‘liga azul’

La Fiscalía sostiene que los consejeros identificados con el correísmo, conocidos como la ‘liga azul’, usaban su influencia en el CPCCS para controlar otros poderes del Estado. Además, los acusa de retrasar decisiones de la justicia electoral y garantizar impunidad a través de maniobras jurídicas irregulares y presunto tráfico de influencias.

Chats extraídos del teléfono de Verduga, que forman parte del expediente, revelan que estas acciones contaban con el apoyo y las instrucciones del buró de la Revolución Ciudadana (RC), con Rafael Correa a la cabeza. También muestran el rol de Andrés Arauz como enlace entre la ‘liga azul’ y la cúpula del correísmo.

Verduga y su frustrado camino a la Presidencia

Los mensajes filtrados también reflejan la decepción de Verduga, quien esperaba que su puesto en el CPCCS le sirviera como trampolín a la candidatura presidencial o al menos a la Vicepresidencia. Sin embargo, el buró del correísmo decidió postular nuevamente a Luisa González, esta vez con Diego Borja como compañero de fórmula, lo que generó molestia entre una «nueva generación» de políticos dentro del movimiento, que se sintieron desplazados.

Verduga llegó a considerarse «timado» por la cúpula del correísmo. En sus chats expresa su frustración por no haber sido incluido en reuniones clave ni en grupos de comunicación internos, como el chat de Wire del buró de la RC. También menciona que, aunque lo invitaron a una reunión por Zoom, no le permitieron ingresar.

En julio de 2024, intentó gestionar una reunión privada con Luisa González en Guayaquil, pero encontró trabas. «No tengo idea de qué pasa por la mente de RC», le confesó a sus contactos, en referencia a la dirigencia del movimiento.

La «paliza» que nunca llegó y el quiebre con el correísmo

A pesar de haber sido el candidato más votado en el CPCCS, Verduga fue relegado en las decisiones estratégicas del movimiento. Alembert Vera, abogado cercano a Correa, fue la primera opción para la titularidad del Consejo de Participación, mientras que Verduga solo fue considerado tras la destitución de Vera.

Durante la precampaña electoral, su círculo de confianza promovió su nombre para la candidatura presidencial. La legisladora Jahiren Noriega relató que un grupo de jóvenes políticos dentro de la RC impulsó la postulación de Verduga, pero con el tiempo se dieron cuenta de que «nunca fuimos una opción real».

El propio estratega del correísmo, Alfredo Serrano Mancilla, le enviaba encuestas sobre el «voto templado» dentro de la RC, sugiriendo que la decisión sobre la candidatura aún estaba en proceso. Sin embargo, en agosto de 2024, cuando el buró oficializó el binomio González-Borja, la decepción de Verduga fue total.

Uno de sus amigos le escribió:
«Correa pensó en nosotros cuando se sentía más débil. Ahora se siente fuerte y cree que ganará solo, con la ‘rana René’ de candidata», en alusión a Luisa González.

Otros contactos compartieron su indignación:
«Augustito, sin joda ñaño, tú deberías estar ahí, pero no por poco, sino por millas de distancia».
«Diego (Borja) tiene el carisma de un barril de petróleo, brother».
«Qué asco, qué hpta», fue otra de las reacciones en los chats filtrados.

El ocaso de Verduga y su futuro incierto

Además de perder su carrera política, Verduga enfrenta ahora un proceso judicial que podría costarle sus derechos políticos hasta 2029, debido a su destitución del CPCCS. En sus mensajes, expresaba temor de que esto ocurriera, miedo que se confirmó en enero de 2025.

Los chats también dejan entrever un descontento general dentro del movimiento. Varios militantes creen que Luisa González es mejor presidenta de partido que candidata, y que sus discursos durante la campaña fueron «una desgracia» o «de llorar».

Incluso hay mensajes en los que algunos correístas sugieren que alguien debería «quitarle el celular a Correa» para evitar que genere polémicas innecesarias en redes sociales.

Hoy, Verduga se encuentra fuera del país, investigado por presunta asociación ilícita, alejado de la cúpula correísta y con pocas posibilidades de recuperar su protagonismo en la política ecuatoriana.

In the news
Ver más noticias