La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección de la fiscal Ana Hidalgo, solicitó a un juez que cite a Ronny Aleaga, Xavier Jordán, Daniel Salcedo y José Serrano a la audiencia de formulación de cargos por su presunta participación como autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio. Este caso, identificado por el Ministerio Público como Magnicidio FV, cuenta con un logotipo oficial para su seguimiento y comunicación.

Según el comunicado de la Fiscalía, los investigadores cuentan con pruebas sólidas y testimonios confiables que vinculan a estas personas con el crimen, lo que permite presumir su responsabilidad en calidad de autores intelectuales del magnicidio. Entre los elementos clave se encuentra la declaración de Lenin Vimos, cooperador eficaz y sentenciado en el caso Plaga, quien aseguró que uno de los sicarios contratados para ejecutar el asesinato detalló que el pago fue de 1 millón de dólares y que estuvieron involucrados Aleaga, Jordán, Salcedo y Serrano.
El testimonio de Daniel Salcedo, proporcionado el 27 de junio de 2025, reveló que se realizaron entre dos y tres pagos para concretar el asesinato, señalando a Jordán como el principal financista del crimen. Salcedo cumple condena en Cárcel 4 de Quito, tras sobrevivir a un intento de asesinato en la cárcel de Riobamba.
En cuanto a los otros implicados, Ronny Aleaga, exasambleísta vinculado al correísmo, se encuentra actualmente en Venezuela, tras huir de Ecuador al ser señalado en el caso Metástasis como operador político del narcotraficante Leandro Norero. Por su parte, José Serrano, exministro del correísmo, fue detenido el 7 de agosto en Miami, Florida, y permanece bajo custodia en espera de su audiencia migratoria. Xavier Jordán también se encuentra en Estados Unidos y es considerado prófugo por el mismo caso.
El asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en 2023, ocurrió el 9 de agosto en los exteriores de un coliseo en el norte de Quito, luego de un mitin político. Por el crimen, cinco personas fueron sentenciadas como autores materiales, entre ellas Edwin Angulo, alias “Invisible”.
