La sede del Comité de Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), ubicada en el norte de Guayaquil, fue intervenida la noche del miércoles 17 de septiembre por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional en medio de una investigación por un posible manejo irregular de fondos sindicales.
Durante el operativo, los agentes derribaron una puerta metálica para ingresar al edificio, cumpliendo con un acto urgente solicitado por la directiva provisional del sindicato. La medida se dio luego de que se denunciara que Richard Gómez, exdirigente de la organización, junto a otras cuatro personas, habría movido de forma indebida más de un millón de dólares provenientes de los aportes de los trabajadores.
De acuerdo con la denuncia, en agosto de 2025 se habrían realizado 205 transferencias electrónicas por un total de $933.605, además de cinco cheques por $71.964, lo que suma $1.005.569 en egresos cuestionados.
En su defensa, Gómez afirmó que el 85 % de esos fondos se utilizó para cancelar un contrato de 13.000 botas industriales, aunque los implementos nunca llegaron a manos de los empleados. El exdirigente también viajó recientemente a Estados Unidos, alegando motivos médicos, lo que ha generado aún más suspicacias sobre su rol en el caso.
El allanamiento marca un nuevo capítulo en la crisis interna del sindicato de CNEL y pone bajo la lupa el destino de los recursos de los trabajadores, que ahora serán revisados minuciosamente por la Fiscalía.