Fiscalía vuelve a citar a exmiembros de la ‘liga azul’ y a la consejera Nicole Bonifaz para rendir versión

Desde el 15 de marzo, se abrió una instrucción fiscal de 90 días para investigar un presunto caso de asociación ilícita, un proceso que podría revelar nuevas conexiones y responsables.

La Fiscalía redobla la presión en el caso Liga2, convocando nuevamente a los cuatro procesados a rendir su versión los días 3 y 4 de abril, en sesiones virtuales por Zoom. Entre los llamados están los exintegrantes del CPCCS vinculados al correísmo: Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, así como la actual consejera Nicole Bonifaz.

Los sospechosos son acusados de orquestar una estrategia para tomar el control de instituciones clave del Estado, favoreciendo a la Revolución Ciudadana con el manejo de entidades como la Superintendencia de Bancos y el Consejo de la Judicatura. La investigación, que arrancó el 15 de marzo, se sustenta en chats periciados extraídos de los teléfonos de Verduga tras el allanamiento al CPCCS el pasado 24 de enero. En estos grupos, los involucrados usaban pseudónimos: Verduga era «Mónica Ertl», Franco Loor se hacía llamar «El Justiciero», y Saltos usaba el alias «Minerva» en aplicaciones como Wire, WhatsApp, Signal y Telegram.

Las primeras en declarar serán Yadira Saltos y Nicole Bonifaz el 3 de abril, pero Saltos habría fugado del país el 4 de marzo, rumbo a Colombia y luego a un destino desconocido. Bonifaz, en cambio, sigue en Ecuador y ya cumplió su primera presentación obligatoria el 31 de marzo.

Para el 4 de abril, es el turno de Augusto Verduga y Eduardo Franco Loor. Verduga dejó Ecuador el 27 de enero, cruzando la frontera con Colombia, y se sospecha que viajó a otro país. Franco Loor, por su parte, permanece en Ecuador y también cumplió con su presentación judicial.

La Fiscalía mantiene abierta la instrucción fiscal de 90 días, mientras el caso avanza con nuevas revelaciones y posibles giros en la investigación.

In the news
Ver más noticias