La versión de Lenin Vimos, sentenciado en el caso Plaga, ha generado una fuerte conmoción política y judicial en Ecuador. Según su testimonio, el exvicepresidente Jorge Glas habría sido el autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023. Su declaración fue difundida públicamente por Sonia Vera, abogada de Glas, en medio de la investigación que ya ha salpicado a varias figuras políticas.
La reserva legal sobre este caso se rompió el martes 13 de mayo de 2025, cuando se filtró en redes sociales una notificación de la Fiscalía General del Estado (FGE) dirigida a Glas, al exministro José Serrano, al exasambleísta Ronny Aleaga, además de Daniel Salcedo y Xavier Jordán. El documento sugiere su presunta participación en el crimen. Aunque la Fiscalía no ha confirmado ni negado la autenticidad del oficio, abogados de la causa lo validaron ante Ecuavisa.
Glas y Salcedo están citados a rendir versión el 28 de mayo, mientras que Vimos fue llamado a ofrecer su testimonio anticipado. En su versión, Vimos relata una conversación con Jorge Chonillo Mendoza, alias Negro Yorkis, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, quien supuestamente tenía chats con presos sobre el atentado. Además, dijo haber sido testigo de una videollamada —en la app Silent— realizada por alias Ronny (en alusión a Aleaga), donde se habló del pago de un millón de dólares por dos personas, con el dinero entregado en Ecuador por intermediarios extranjeros.
En esa narrativa, Glas habría dado la orden al exministro José Serrano, a quien califican como “el narco más importante del país”. Vimos también dijo que Daniel Salcedo era el enlace con la banda criminal Los Lobos y que Xavier Jordán actuaba como el financista.
A pesar de la gravedad de las declaraciones, la defensa de Glas sostiene que todo es un montaje judicial. Sonia Vera asegura que su cliente está siendo chantajeado para que colabore como testigo protegido.