El recién conformado Comité Nacional de Salud Pública tendrá este jueves 21 de agosto su primera reunión en Quito. La convocatoria fue realizada por el ministro de Salud, Jimmy Martin, y reunirá a representantes de 10 instituciones clave del sector sanitario.
La cita se desarrollará a las 08:30 en el Hospital Eugenio Espejo y abordará temas estratégicos como:
- Centralización de la compra y distribución de medicamentos
- Optimización de la logística hospitalaria
- Modernización tecnológica del sistema de salud
- Nuevo modelo provincial del Ministerio de Salud Pública (MSP)
- Situación del talento humano en la red pública
Este comité surge a partir del Decreto Ejecutivo 108, firmado por el presidente Daniel Noboa el 19 de agosto, que busca reorganizar la gestión hospitalaria y evitar que hospitales y coordinaciones zonales realicen contrataciones directas. Desde ahora, las adquisiciones estarán bajo control central del MSP, con las direcciones provinciales autorizadas únicamente para bienes y servicios complementarios.
Además, el Ejecutivo dispuso la creación de una estrategia logística nacional para garantizar el almacenamiento, distribución y control de medicamentos, insumos y dispositivos médicos.
El Comité estará conformado por el MSP, la Vicepresidencia, el Ministerio de Economía y Finanzas, el IESS, la Secretaría Nacional de Planificación y otras entidades estatales. Como invitados permanentes participarán la Arcsa, la Acess, la Secretaría Jurídica de la Presidencia y el Sercop.
Este organismo tendrá la facultad de recomendar reformas legales, expedir normas internas y formar subcomités técnicos. Sus sesiones serán mensuales y estarán bajo el seguimiento directo de la vicepresidenta María José Pinto.
Aunque comparte similitudes con el Consejo Nacional de Salud (Conasa), creado en 2002, este nuevo comité busca convertirse en un espacio estratégico de coordinación y supervisión, con la mira puesta en garantizar un sistema sanitario más eficiente, transparente y sostenible.