Telconet alerta que resolución de Arcotel sobre cable submarino podría afectar el servicio de Internet en Ecuador

Este martes 19 de noviembre, ARCOTEL anunció la extinción del título habilitante de la compañía Cable Andino S.A., cuyo principal accionista es Telconet S.A.

El servicio de la empresa de telecomunicaciones Telconet, dirigida por Tomislav Topic, podría verse comprometido tras una reciente decisión de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), que afectaría el acceso a Internet en Ecuador.

Este martes 19 de noviembre, ARCOTEL anunció la extinción del título habilitante de la compañía Cable Andino S.A., cuyo principal accionista es Telconet S.A., debido a «irregularidades detectadas en su adjudicación».

En un comunicado, el ente regulador detalló que, tras un análisis relacionado con la solicitud de conexión para un nuevo cable submarino de Cable Andino S.A., se identificaron una serie de irregularidades en la concesión de su título habilitante, otorgado el 30 de junio de 2015, el cual es el principal instrumento legal para operar los servicios prestados por la compañía.

Las Irregularidades:

  • La ausencia de la garantía de fiel cumplimiento.
  • Seguro para todo riesgo.
  • La ausencia de una viabilidad financiera para el inicio de su operación.
  • La existencia de un examen especial con conclusiones por parte de la Contraloría General del Estado.

«Razones por las que, mediante Resolución Nro. ARCOTEL-2024-0269, ARCOTEL resuelve unilateralmente la extinción del título habilitante de Cable Andino S.A. de manera inmediata«

Indica el comunicado

¿Qué pasará con el internet en Ecuador?

Según Telconet, esta resolución fue tomada de manera ilegal e ilegítima, sin permitir a su empresa ejercer su derecho a la defensa. «Esta resolución pone en riesgo el servicio de gran parte del internet del Ecuador al pedir que este servicio sea eventualmente administrado por el Estado, quien ninguna experiencia tiene en la operación de cables submarinos modernos,» alerta Telconet.

Por su parte, ARCOTEL aseguró que tomará todas las medidas necesarias dentro del marco de la normativa legal vigente para garantizar la continuidad del servicio.

«Cabe recalcar que los abonados y suscriptores de Cable Andino S.A. y sus afiliados continuarán recibiendo los servicios con normalidad durante el tiempo estipulado por la ley para la reversión de los bienes afectos al servicio de telecomunicaciones, que es aproximadamente un año,» enfatizó el ente gubernamental.

«Esta actuación tiene una clara connotación política, por lo que ejerceremos todas las acciones que nuestro ordenamiento jurídico nos permita para proteger el derecho de nuestros clientes a tener uno de los mejores servicios de Internet de la región,» concluye Telconet.

Telconet denuncia que esta medida tiene una «clara connotación política», y advierte que ejercerán todas las acciones legales posibles para proteger el derecho de sus clientes a contar con «uno de los mejores servicios de Internet de la región».

Cabe destacar que Tomislav Topic, quien dirige Telconet, es el padre del excandidato presidencial Jan Topic, quien fue inhabilitado el pasado 10 de noviembre por el Tribunal Contencioso Electoral como postulante presidencial en las elecciones de 2025.

In the news
Ver más noticias