La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, confirmó este 1 de marzo su arribo a Turquía, en cumplimiento del Decreto Presidencial 490, que la designa como consejera temporal en ese país. Sin embargo, su traslado se da en medio de un conflicto con el Gobierno de Daniel Noboa y con varios obstáculos administrativos.
Viaje en medio de controversias
En un video publicado en sus redes sociales, Abad aseguró que viajó a Ankara con sus propios recursos, a pesar de que el edificio de la Vicepresidencia en Quito sigue militarizado y de que no cuenta con acceso a Quipux, el sistema de comunicación oficial del Gobierno.
“Hoy, con mis propios recursos, he venido a cumplir con el decreto presidencial. Exijo al Gobierno que se me habilite el nombramiento en Cancillería para cumplir con los ecuatorianos (…) también exijo los instrumentos y herramientas necesarias”, manifestó Abad desde la Embajada ecuatoriana en Turquía.
#URGENTE
— Verónica Abad (@veroniabad) March 17, 2025
🇪🇨 🇹🇷 AL PAÍS:
Cumplimiento del Decreto Ejecutivo 490 en Ankara, #Türkiye
Pese a que la #Vicepresidencia sigue militarizada, en medio de procesos administrativos irregulares y sin contar con Quipux, correo institucional y otras herramientas que me permitan ejercer… pic.twitter.com/H8wmjwe3g8
Procesos legales y disputa con el Gobierno
El viaje de Abad se produce mientras enfrenta una sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), tras una denuncia por violencia política de género, interpuesta por la canciller Gabriela Sommerfeld.
El TCE multó a Abad con USD 14.000 y ordenó la suspensión de sus derechos de participación, lo que la inhabilita para ejercer funciones oficiales.
Además, su demora en trasladarse de Israel a Turquía derivó en un proceso administrativo en su contra e incluso en un pedido de suspensión por parte del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, la jueza Nubia Vera dejó sin efecto esta medida y ordenó que retome su cargo como vicepresidenta en Quito, lo que hasta ahora no ha ocurrido.
Rol en Turquía y solicitud de diálogo
Pese a sus diferencias con el presidente Daniel Noboa, Abad ha solicitado diálogo y paz, asegurando que ha cumplido con las asignaciones encomendadas. Sin embargo, ha exigido «condiciones dignas» para desempeñar su labor en Turquía.
El Decreto Presidencial 490, firmado el 23 de diciembre de 2024, establece que su única función en Turquía será “colaborar con las relaciones económicas del Ecuador con el Gobierno de la República de Turquía”.
El pasado 7 de febrero, Abad reveló que amaneció con USD 17.000 en su cuenta bancaria, lo que el Ministerio de Finanzas justificó como los fondos destinados para su traslado.
En su video, Abad aseguró que seguirá informando sobre sus actividades en Turquía mientras continúa la disputa con el Gobierno ecuatoriano.