La NASA se prepara para dar un paso histórico con el lanzamiento de Artemis 2, un viaje que no solo marcará el regreso de los seres humanos a la órbita lunar después de más de 50 años, sino que también abrirá la puerta a la exploración del espacio profundo.
El comandante Reid Wiseman lo dejó claro en una conferencia de prensa en el Centro Espacial Johnson (JSC): “Estamos listos para cualquier escenario. Esta es una misión de prueba y un sueño cumplido”. Con esas palabras, resumió la emoción y la magnitud de una expedición que promete romper récords.
Un viaje más allá de la Luna
La tripulación despegará a bordo de la nave Orión, que viajará 14.500 kilómetros más allá de la órbita lunar, alcanzando la distancia más lejana jamás recorrida por una misión tripulada. El recorrido tendrá una duración de 10 días, en los que los astronautas explorarán el entorno lunar como preparación para futuros alunizajes.
El lanzamiento de Artemis 2 está previsto para febrero de 2026, con fecha límite hasta el 26 de abril de ese año. Este acontecimiento no solo busca revivir el espíritu del programa Apolo, sino que también representa un nuevo capítulo en la carrera espacial del siglo XXI.
Una tripulación histórica
La misión contará con cuatro astronautas que quedarán en los libros de historia:
- Reid Wiseman, comandante de la misión.
- Victor Glover, piloto y primer astronauta afrodescendiente en volar hacia la Luna.
- Christina Koch, especialista de misión y primera mujer en formar parte de un viaje lunar.
- Jeremy Hansen, astronauta de la Agencia Espacial Canadiense, que se une como especialista de misión.
Camino hacia Artemis 3
Más que un simple vuelo de prueba, Artemis 2 es el ensayo general de lo que vendrá después: Artemis 3, la misión que intentará lograr el primer alunizaje humano del programa.
Mientras tanto, los integrantes de la tripulación afinan no solo su preparación técnica, sino también mental. Como lo explicó Hansen: “Lo esencial es mantener la mente en calma para concentrarse en el trabajo”.
Con estos pasos firmes, la humanidad se acerca nuevamente a la Luna y, desde ahí, a la posibilidad real de viajar mucho más lejos.