La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra aumenta al 3,1%

El asteroide YR4 alcanza un récord del 3,1% de probabilidad de impactar la Tierra en 2032, pero los científicos advierten que la estimación aún podría variar.

El asteroide 2024 YR4 alcanza un récord del 3,1% de probabilidad de impactar la Tierra en diciembre de 2032, según cálculos de la NASA. Con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, un impacto podría ser devastador, capaz de arrasar una ciudad entera o incluso generar un tsunami si cayera en el océano.

Los científicos piden prudencia, ya que la estimación se basa en datos preliminares y es probable que cambie en las próximas semanas. «No entro en pánico», afirmó Bruce Betts, de Planetary Society, aunque recomendó monitorear de cerca la trayectoria del objeto.

Si bien el riesgo de colisión sigue siendo bajo, es el más alto registrado en más de dos décadas de vigilancia espacial. En su momento, el asteroide Apophis causó alarma con un 2,7% de probabilidad de impacto en 2029, cifra que luego se redujo casi a cero. Se espera que algo similar ocurra con YR4 conforme se recopilen nuevos datos, con la ayuda del telescopio espacial James Webb, que realizará observaciones clave en marzo.

Sin embargo, el tiempo apremia. El asteroide se aleja de la Tierra y pronto saldrá del alcance de los telescopios terrestres, no volviendo a ser visible hasta 2028. Hasta entonces, los expertos seguirán analizando su trayectoria con máxima atención.

La misión

Según sus observaciones actuales, el asteroide 2024 YR4 se encuentra en la misma categoría que el objeto que impactó en 1908 en Siberia, provocando la destrucción masiva de cientos de miles de hectáreas de bosque. Su brillo sugiere que podría tener un tamaño y composición similares.

Si se confirmara el riesgo, la comunidad espacial internacional podría considerar una misión de desviación para alterar su trayectoria. Los científicos han trabajado durante años en el desarrollo de medidas de defensa planetaria.

En 2022, una misión de la NASA logró por primera vez cambiar la trayectoria de un asteroide inofensivo al hacer que una nave se estrellara contra él, un hito que parecía sacado de un guion de Hollywood.

In the news
Ver más noticias