Crisis en Esmeraldas: Derrame de crudo deja a miles sin agua potable

na mancha negra sobre el verdor de la montaña se hace visible en Cube, Esmeraldas, desde la carretera. Es la señal del derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo, tras la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). El crudo contaminó el ecosistema local, alcanzando los ríos Viche, Caple y Esmeraldas, fuentes clave de agua para la población.

Un desastre ambiental y humanitario

Una mancha negra sobre el verdor de la montaña se hace visible en Cube, Esmeraldas, desde la carretera. Es la señal del derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo, tras la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). El crudo contaminó el ecosistema local, alcanzando los ríos Viche, Caple y Esmeraldas, fuentes clave de agua para la población.

La emergencia no solo ha generado una catástrofe ambiental, sino que ha provocado una grave crisis de abastecimiento de agua potable en los cantones Esmeraldas, Atacames y Río Verde. Desde el viernes 13 de marzo, la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento de Esmeraldas (Epmapse) tuvo que suspender la captación de agua del río Esmeraldas, dejando a cientos de miles de personas sin suministro.

Escasez y medidas insuficientes

Las autoridades han intentado mitigar la crisis con barcos provenientes de Guayaquil y Manta, que abastecen a tanqueros encargados de repartir agua a la población. Sin embargo, el servicio ha resultado insuficiente y desorganizado.

En sectores como San Mateo y La Victoria, miles de personas seguían sin recibir agua. Desesperados, colocaban sus envases plásticos y bidones vacíos a la orilla de la carretera, esperando que un tanquero se detuviera.

En La Victoria, Soledad Cabezas logró recibir agua después de cuatro días de espera, pero muchos otros vecinos vieron a los tanqueros pasar sin detenerse.

Futuro incierto para los afectados

Mientras las labores de remediación ambiental continúan sin una fecha clara de finalización, miles de personas en Esmeraldas siguen esperando soluciones inmediatas. La falta de información y de planificación agrava la crisis, dejando a las familias en una situación crítica y sin respuestas claras de parte de las autoridades.

In the news
Ver más noticias