SEGÚN LA ONU «ECUADOR TIENE UNA ESCALA SIN PRECEDENTES DE HOMICIDIOS»

Naciones Unidas ha calificado el aumento de homicidios en Ecuador como «uno de los ejemplos más preocupantes» y una «escalada sin precedentes». Según el último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), las luchas entre bandas de narcotráfico rivales han llevado a que Ecuador tenga la mayor tasa de homicidios de toda América del Sur en 2022. Se registra un aumento del 470% en los homicidios entre 2016 y 2022, atribuido a la intensificación de la competencia violenta entre bandas rivales de narcotraficantes.

El informe destaca que 2022 fue especialmente violento, con Ecuador experimentando el aumento más pronunciado de homicidios en América Latina y el Caribe. La tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en Ecuador fue de 27, la más alta en América del Sur, superando a Colombia. La competencia por rutas de cocaína, especialmente en Guayaquil, ha contribuido a la violencia. Esmeraldas, Durán, y Machala también han experimentado un aumento drástico de la violencia debido a la disputa entre facciones criminales.

La ONU destaca la preocupación por la situación y el impacto en las provincias costeras, subrayando la necesidad de abordar el problema de manera integral para revertir la tendencia alarmante de homicidios en el país.

In the news
Ver más noticias